como-prevenir-el-cancer-de-prostata

¿Cómo Prevenir el Cáncer de Próstata?

El cáncer es una de las enfermedades que más aumentado en la última década, y entre ellos el cáncer de próstata. Mucha gente desconoce esta enfermedad, y además, piensa que no se puede evitar. Y todo lo contrario, existen una serie de ejercicios y estilo de vida que es aconsejable seguir para prevenir el cáncer de próstata.

Pero antes, déjame contarte un poco ¿qué es la próstata y por qué existe el cáncer de próstata? La próstata es una glándula que tienen todos los hombres y que se encarga de producir el líquido que forma el semen. Esta glándula se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto. Esta glándula no suele presentar problemas en hombres jóvenes y solamente a cierta edad, puede presentar un crecimiento de tamaño.

El cáncer de próstata se produce cuando las células de este tejido comienzan a crecer de manera descontrolada. De todas maneras, todos los cánceres de próstata no son iguales y dependerá de un diagnóstico adecuando para establecer el alcance del mismo. Además, hoy en día la ciencia avanza mucho para luchar con esta enfermedad, pero aún así, te aconsejo que sigas un estilo de vida saludable como el que te recomiendo.

La Nutrición y el Ejercicio para la Prevención del Cáncer de Próstata

Uno de los aspectos más importantes y que recomiendan todos los médicos, es cuidar la nutrición. Ya que se puede seguir un dieta equilibrada y comer de todo, sin excesos. Es importante, reducir el consumo de grasas y aumentar el de frutas y verduras.

Si sueles comer alimentos grasos, debes de reducir la cantidad de los mismos, ya que no es bueno para tu salud y además de ayudará a prevenir el cáncer. Los lácteos también forman parte de este grupo, y todos sus derivados, por lo que es aconsejable reducir su consumo a cierta edad. Eso no quiere decir que no se pueda consumir.

Aumentar el número de piezas de frutas y verduras en todas las comidas. Si eres una personas que no come nada de estos alimentos y tienes ya una cierta edad, es aconsejable que comiences a introducir estos alimentos poco a poco, para que te acostumbres y no te canses, y abandones.

Todo lo anterior no tendrá efecto sino lo combinas con ejercicio diario o semanal. Todos los estudios realizados hasta la fecha, han demostrado que el ejercicio reduce el riesgo de cáncer. Además, tiene innumerables beneficios para tu corazón, músculos y huesos. Puede ayudarte a mantenerte en un peso ideal y poder realizar así las tareas diarias sin agotamiento.

Es importante que contactes con un profesional antes de comenzar cualquier actividad física, ya que no todos los deportes son adecuados para todos. Puedes comenzar a correr y tener lesiones de rodilla, por lo que es mejor, comenzar a caminar ligero. También puedes optar por nadar o jugar algún deporte de equipo, como pueda ser el tenis o pádel.

Lo recomendable es que hables con tu médico antes de realizar cualquier actividad física, además de contar con los mejores profesionales del deporte.